Máster en Dirección y Gestión de Proyectos

En nuestra Escuela de Negocios te formamos para que lideres e impulses proyectos empresariales con una visión 360º.

Accede a las certificaciones de Project Management internacionales como PMP® del PMI y Professional Scrum Master de Scrum.org

Conviértete en un director de proyectos profesional
con una visión completa y estratégica.

Completa el formulario

para obtener más información

Salidas Profesionales

Tendrás acceso a una amplia variedad de oportunidades en múltiples sectores y tipos de organizaciones, tanto públicas como privadas.

Al finalizar el programa, estarás capacitado para desempeñarte en áreas clave como:

Director de Proyectos en sectores como tecnología, construcción o consultoría

Gestor de proyectos con metodologías ágiles

Consultor en Business Agility y Lean Management

Responsable de Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO)

Especialista en gestión de riesgos y calidad de proyectos

Negociador de proyectos y gestor de relaciones con stakeholders

Por qué estudiar en IFFE Business School?

Programa Académico

1.Fundamentos de la Dirección de Proyectos

Conocerás los fundamentos de la dirección de proyectos y lo que significa ser gesto de los mismos, trabajando los portfolios, programas y proyectos, y su ciclo de vida. Entenderás la importancia de la integración de todas las variables que se combinan en un proyecto: tiempo, costes, calidad, riesgo, capital humano, comunicaciones, y el impacto que tienen los cambios en el propio proyecto.

  • Introducción a la Gestión de proyectos.
  • Procesos de la Dirección de Proyectos.
  • Gestión del alcance, cronograma, costes y calidad. 
  • Gestión de riesgos y problemas.
  • Dirección de equipos y comunicación con stakeholders. 
  • Integración y cierre de proyecto.
  • Introducción a estándares: PMBOK, ISO 21500 (Certificaciones).

Poner el foco en las personas, fomentar la responsabilidad y autonomía del equipo, minimizar riesgos y facilitar la toma de decisiones, al mismo tiempo que se mejora la experiencia del cliente, son algunos de los beneficios de la cultura agile. Profundizarás en las diferentes metodologías y cómo ponerlas en práctica, ofreciendo una visión clara de las diferencias entre las metodologías ágiles y las tradicionales. 

  • Fundamentos del agilisto y el Manifiesto Ágil.
  • Lean Portfolio Management: priorización estratégica (Lean, Value Streams, Lean Portfolio).
  • Scrum aplicado a proyectos reales (Certificación PO, Scrum Master).
  • Kanban y flujo de trabajo continuo (Certificación Kanban KSD, KSI).
  • Conceptualización de productos. Design Thinking y Lean Startup.
  • Proyectos de emprendimiento: Negociación con inversores.
  • Frameworks híbridos.
  • Financiación de Proyectos.
  • Taller práctico: Simulación de proyecto ágil.

Aprenderás la aplicación y los beneficios del uso de la IA para la realización de proyectos. Sabrás usar la tecnología de manera correcta y ética para el desarrollo y la gestión de proyectos.

  • Aplicaciones prácticas de IA generativa en la gestión de proyectos.
  • ChatGPT, Copilot y otras herramientas: cómo integrarlas en tus procesos.
  • Automatización de tareas: casos prácticos con Microsoft 365, Make o Zapier.
  • Ética y riesgos del uso de IA en proyectos.

Dominarás las distintas herramientas necesarias en la gestión de proyectos, y trabajarás con metodologías que te permitirán diseñar y encontrar soluciones innovadores para los clientes a partir de su conocimiento en profundidad, siendo capaz de encontrar soluciones óptimas para los clientes.  

  • MS Project para planificación y seguimiento. 
  • Power BI y Power Query para reporting de proyectos.
  • Gestión documental y colaboración con Microsoft Teams/Notion/ClickUp.
  • Taller práctico de visualización de métricas clave.

Perfeccionarás las habilidades de comunicación, la gestión de conflictos, el liderazgo y gestión de equipos, presentaciones eficaces… Habilidades fundamentales para el desarrollo de todo tipo de profesionales, y transversales a cualquier puesto de trabajo. 

  • Autoconocimiento.
  • Inteligencia emocional y empatía.
  • Comunicación Efectiva.
  • Gestión de Conflictos.
  • Técnicas de Negociación.
  • Liderazgo.
  • Resiliencia y gestión del estrés.
  • Creatividad e iniciativa.

El PFM es un trabajo grupal que supone la puesta en valor de los diferentes conocimientos adquiridos a lo largo del máster, a través de su aplicación en un proyecto real. Este trabajo contará con una presentación pública frente a un Tribunal de expertos al finalizar el programa.

Que el coste del máster no sea un problema para ti

Financiación sin intereses

Quieres saber cómo empezar tu camino con nosotros?

Te guiamos en cada paso ofreciéndote asesoramiento y apoyo para que elijas el máster perfecto para tu futuro profesional.

Contamos con más de 400 empresas colaboradoras

© 2024 IFFE Business School