Máster en Gestión de Empresas Biotecnológicas

Empresas colaboradoras a nivel mundial
+ 0
Empleabilidad en todos nuestros programas.
0 %
Profesionales formados en nuestras aulas.
+ 0

Inicio:

Octubre 2025

Metodología:

Semipresencial

Duración:

9 meses

Precio:

Solicita tu beca personalizada

Completa el formulario para obtener más información

¿Por qué estudiar el Máster en
Gestión de Empresas Biotecnológicas con IFFE?

Garantía BIOGA: Este máster está respaldado por BIOGA, el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida, que impulsa el desarrollo del talento y la innovación en biotecnología.

Necesidad de gestores especializados: Las empresas biotecnológicas necesitan profesionales con capacidades de gestión empresarial que puedan complementar su fuerte capacidad investigadora.

Docentes ejecutivos en activo: Aprenderás de profesionales en activo del sector biotecnológico, quienes aportan su experiencia y conocimientos actualizados.

Crecimiento del sector: El sector biotecnológico está en expansión, con un crecimiento anual del 20-25%. Este crecimiento abarca también sectores como el agroalimentario y la sostenibilidad.

Vive la experiencia IFFE

El máster forma parte del BIOTALENT PROGRAM de BIOGA, un plan exclusivo de generación de talento en el ámbito de las Ciencias de la Vida.

Con IFFE Business School, recibirás una formación académica de calidad y desarrollarás tus habilidades personales y profesionales a través de un programa integral de desarrollo individual.

¿Qué vas a estudiar?

Contenido del máster

1. Biotechnology Management

Adquiere una visión integral de la gestión en el ámbito biotecnológico. Este módulo cubre desde la estructura empresarial y la gestión de proyectos hasta la logística, la estrategia jurídica, y la internacionalización, proporcionando las herramientas necesarias para liderar y desarrollar iniciativas empresariales biotech.

  • Contexto Biotecnológico.
  • Estructuras empresariales.
  • Fundamentos de la gestión de proyectos.
  • Gestión de la producción y la logística.
  • Planes estratégicos y operativos.
  • Desarrollo de líneas de negocio.
  • Estrategia jurídica para empresas biotech.
  • Conceptos básicos de importación/exportación.
  • Proceso de internacionalización.
  • Incoterms.
  • Aspectos fiscales (zona UE / no UE y exterior).
  • Transformación Digital en el sector
    biotecnológico.
  • IA aplicada a las empresas Biotecnológicas.
  • Calidad: implantación y gestión.

Domina las técnicas y estrategias de marketing específicas para el sector biotecnológico. Aprende a crear valor, diseñar planes de marketing y a diseñar la gestión comercial para posicionar productos y servicios en un mercado global.

  • Fundamentos de marketing.
  • Creación de valor en la empresa.
  • Planes estratégicos de marketing.
  • Comunicación estratégica online/offline.
  • Marketing de productos.
  • Dirección comercial y ventas.
  • Relaciones institucionales y reputación
    corporativa.
  • RSC.
  • Presentaciones comerciales eficaces.
  • Gestión de clientes y cuentas clave.
  • Ferias y eventos comerciales.

Comprende las necesidades financieras de una empresa biotecnológica. Este módulo abarca desde las finanzas básicas hasta la dirección económica, la gestión de recursos, las fuentes de financiación y la fiscalidad de I+D+I, esenciales para desarrollar modelos de negocio escalables y sostenibles.

  • Finanzas para no financieros.
  • Dirección económica y financiera.
  • Gestión de recursos.
  • Fuentes de financiación.
  • Investment Readiness.
  • Fiscalidad de I+D+I.

Aprenderás a gestionar de manera integral el capital humano en el contexto de una empresa biotecnológica. Se cubrirán temas como las habilidades directivas, la gestión del talento o la toma de decisiones, proporcionando herramientas para liderar equipos de manera efectiva y fomentar un entorno de trabajo productivo y altamente motivado.

  • Gestión integral del Capital Humano.
  • Marco normativo y derecho laboral.
  • Habilidades directivas y gestión del talento.
  • Análisis de problemas y toma de decisiones.
  • Salud laboral.

Conoce los modelos de transferencia tecnológica y protección de la I+D+I en biotecnología. Explorarás la gestión de patentes, licencias y secretos industriales, así como la legislación relevante en este ámbito. Además, se profundizará en los modelos de transferencia, proporcionando conocimientos clave para protección y comercialización de tecnología.

  • Propiedad industrial, patentes, licencias y secreto
    industrial.
  • Legislación en el ámbito biotecnológico.
  • Transferencia de tecnología y modelos de
    transferencia.

A partir de este módulo perfeccionarás las habilidades fundamentales para el desarrollo de todo tipo de profesionales, y transversales a cualquier puesto de trabajo.

  • Autoconocimiento.
  • Inteligencia emocional y Empatía.
  • Gestión de conflictos.
  • Comunicación efectiva.
  • Técnicas de negociación.
  • Liderazgo.
  • Resiliencia y Gestión del estrés.
  • Creatividad e iniciativa.

Aplica todos los conocimientos adquiridos en un proyecto práctico e innovador. Tendrás la oportunidad de desarrollar un proyecto real que integre todas las áreas de gestión, demostrando tu capacidad para liderar iniciativas en el sector biotecnológico.