Máster en Gestión
Sanitaria y Hospitalaria

Empresas colaboradoras a nivel mundial
+ 0
Empleabilidad en todos nuestros programas.
0 %
Profesionales formados en nuestras aulas.
+ 0

Inicio:

Octubre 2025

Metodología:

Híbrido / Online

Duración:

9 meses

Precio:

Becas y descuentos especiales

Completa el formulario para obtener más información

¿Por qué estudiar el Máster en
Gestión Sanitaria y Hospitalaria con IFFE?

Líderes con Nombre y Apellido: Tenemos clases reducidas por lo que contamos con una atención personalizada a los estudiantes.

La metodología Online/híbrido te permite compatibilizar tu trabajo con el máster y poder así conseguir ascender en tu carrera profesional.

Aprenderás los componentes esenciales de la planificación, organización, gestión y dirección de las diferentes estructuras sanitarias tanto públicas como privadas.

Entenderás el impacto del uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la prestación asistencial y en los sistemas de información.

Conocerás la importancia de la gestión del conocimiento y la investigación en salud.

Profundizarás el sector salud, los principales agentes y su interacción, la normativa legal que lo regula, así como las principales funciones y actividades que desarrollan cada una de ellas.

Campus:

Oleiros, A Coruña

Como sabemos que no quieres ser uno más en el mundo empresarial, te ofrecemos un campus único entre naturaleza y networking en donde conocerás alumnos de todas las especialidades y conseguirás alianzas para tu futuro.

¿Qué vas a estudiar?

Contenido del máster

1. Salud y Sistemas Sanitarios

Te proporcionará una visión global de las principales características del sector sanitario nacional e internacional desde una perspectiva pública y privada. Conocerás el entorno del sector salud, los principales agentes y su interacción, la normativa legal que lo regula, así como las principales funciones y actividades que desarrollan cada una de ellas. 

  • Conceptos básicos de salud y servicios sanitarios.
  • Marco general de la gestión sanitaria y economía de la salud.
  • Los modelos sanitarios y sistemas sanitarios.
  • Marco jurídico de la gestión sanitaria.
  • Financiación, compradores y provisión en la salud.
  • Los sistemas sanitarios en España, la UE y en los países en desarrollo.
  • Planes estratégicos y planes operativos.
  • La atención sociosanitaria.

Estudiarás los componentes esenciales de la planificación, organización, gestión y dirección de las diferentes estructuras sanitarias, analizando los principales procesos estratégicos y asistenciales. Aprenderás a diseñar, implantar e integrar las mejores herramientas de gestión que contribuyan a optimizar el uso de los recursos financieros y asistenciales.

  • La gestión de RR.HH. en sanidad: captación/retención del talento.
  • Atención primaria: gestión pública vs. gestión privada.
  • El sector farmacéutico y la prestación farmacéutica .
  • La gestión sanitaria integrada.
  • La integración de la investigación y la asistencia en salud.
  • La gestión de unidades y áreas clínicas.
  • Planes funcionales y planes directores de centros sanitarios.
  • Área de gestión clínica materno-infantil: continuidad asistencial.
  • La gestión de la demanda y la accesibilidad.
  • La gestión de la investigación y la innovación en salud.
  • Cuadro de mando integral e indicadores de gestión asistencial.
  • Innovación asistencial organizativa: áreas de actividad integrada.
  • Las organizaciones sanitarias privadas y la colaboración público – privada.
  • Programas asistenciales de alto impacto social en hospitales terciarios.
  • La gestión de la calidad: Lean healthcare.

Identificarás los principales procesos de soporte a la prestación asistencial: logística, servicios generales, gestión de la documentación e información clínica… Entenderás el impacto del uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la prestación asistencial y en los sistemas de información. Conocerás la importancia de la gestión del conocimiento y la investigación en salud. Estudiarás los modelos de gestión de calidad, evaluación y gestión de riesgos. Debatirás sobre la ética y la atención al usuario.

  • Desarrollo directivo y la función directiva en salud.
  • Planes de humanización en las organizaciones sanitarias.
  • La gestión de la docencia, la formación continuada y especialización.
  • La gestión económico-financiera.
  • La gestión de los servicios generales y la logística / Caso uso: Restauración.
  • Las tecnologías de la información y comunicación en sanidad.
  • Aportación prestacional de las aseguradoras al sostenimiento del sistema sanitario.
  • Los servicios de admisión en las organizaciones sanitarias: documentación clínica y codificación.
  • La ética y la gestión de usuarios.
  • El valor en las organizaciones sanitarias.

A partir de este módulo perfeccionarás las habilidades fundamentales para el desarrollo de todo tipo de profesionales, y transversales a cualquier puesto de trabajo.

  • Autoconocimiento.
  • Inteligencia emocional y Empatía.
  • Gestión de conflictos.
  • Comunicación efectiva.
  • Técnicas de negociación.
  • Liderazgo.
  • Resiliencia y Gestión del estrés.

El PFM es un trabajo grupal que supone la puesta en valor de los diferentes conocimientos adquiridos a lo largo del máster, a través de su aplicación en un proyecto real. Este trabajo contará con una presentación pública frente a un Tribunal de expertos al finalizar el programa.