La Inteligencia Artificial ya no es solo una ventaja competitiva en Europa, también es un terreno regulado. Con la entrada en vigor del AI Act, la primera gran legislación europea sobre inteligencia artificial, las organizaciones se enfrentan a un nuevo desafío: cumplir con la ley sin frenar su capacidad de innovar.
Calendario AI Act 2025-2026
Desde febrero de 2025, la normativa europea prohíbe ciertas prácticas de IA y establece multas de hasta el 7% de los ingresos para las empresas que las incumplan. Además, las compañías deben contar con planes de alfabetización y concienciación sobre IA.
En agosto de 2025, entran en vigor las obligaciones para sistemas de IA de propósito general que imitan el razonamiento humano. Finalmente, en agosto de 2026 se exigirán los requisitos para los sistemas de alto riesgo, aquellos que pueden afectar la seguridad o los derechos humanos, completando así la implantación total de la AI Act.

¿Qué es el AI ACTion de Minsait?
Para responder a este reto, Minsait, una de nuestras empresas colaboradoras en IFFE Business School, ha lanzado AI ACTion, una propuesta integral que ayuda a las empresas a adaptarse a la normativa europea y, al mismo tiempo, evolucionar hacia una IA ética, gobernada y competitiva.
AI ACTion no es solo un plan de cumplimiento. Es una hoja de ruta estratégica que se despliega en tres fases:
- Diagnóstico personalizado. Análisis de los sistemas de IA existentes en la organización, evaluando datos, técnicas, contexto e impacto.
- Clasificación de riesgos. Alineación con los niveles de riesgo definidos por la ley, desde sistemas de bajo impacto hasta aquellos de alto riesgo para la seguridad o los derechos fundamentales.
- Implementación de soluciones. Integración de herramientas y controles que refuercen la trazabilidad, la transparencia y el gobierno del dato.
Además, gracias a su alianza con Adigital, Minsait ofrece a las empresas el primer Certificado de Transparencia Algorítmica de España, reconocido por la OCDE, que permite demostrar el cumplimiento normativo de forma tangible y diferenciadora.
Este enfoque convierte a AI ACTion en mucho más que una respuesta legal: es una oportunidad para liderar con responsabilidad, anticiparse a los cambios regulatorios y construir una relación de confianza con clientes, empleados y reguladores.
En un momento en que la ética, la transparencia y la sostenibilidad tecnológica son claves para la reputación y el crecimiento, iniciativas como esta marcan la diferencia entre adaptarse y liderar.