La gran OPA tecnológica, Indra adquiere a Tecnocom

reunión de fondo representada por piezas de puzzle encajando

La OPA de Indra a Tecnocom

El grupo Indra ha lanzado una OPA voluntaria sobre el 100% de Tecnocom, ofreciendo 2,55 euros en efectivo y 0,1727 euros en acciones de Indra por cada acción de Tecnocom, tras haber adquirido el 52,7% de su capital. Esta oferta supone una prima del 12% respecto al precio de cierre del 28 de noviembre de 2016 y un 28% sobre el precio medio ponderado de los últimos tres meses de cotización, elevando el valor total de la transacción a 305 millones de euros.

Se prevé que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2017 y presente un alto potencial de creación de valor para los accionistas de Indra. Este movimiento estratégico se fundamenta en un sólido sentido industrial y en sinergias anuales estimadas en más de 40 millones de euros.

Con esta adquisición, Indra refuerza su apalancamiento operativo en el sector de Tecnologías de la Información (TIC), con especial énfasis en los Servicios Financieros, un área con un alto potencial de crecimiento en soluciones de valor añadido. Además, la operación permitirá a Indra incrementar su presencia en el sector privado, diversificando así su cartera de negocio.

Tecnocom cuenta con un fuerte posicionamiento comercial en negocios disruptivos clave, como los Sistemas de Pago, colaborando con grandes entidades como Santander, BBVA, Popular, BPI, Bankinter y Deutsche Bank. También tiene una presencia destacada en la banca local latinoamericana y en el ámbito del outsourcing. En las últimas elecciones celebradas en España, fue la empresa encargada, en UTE con Scytl, de proveer el sistema de escrutinio y difusión de resultados.

Abanca, con el 20% del capital, es el principal accionista de Tecnocom, seguido por Lalo Azcona (18,7%) y la operadora holandesa Getronics (11%). Además, dispone de una base de grandes clientes altamente complementaria con la de Indra, lo que supone un alto potencial para aumentar las ventas cruzadas y consolidar su presencia en grandes cuentas. Esto también facilita la entrada en nuevos clientes tanto en el sector de Servicios Financieros como en otros sectores en España y Latinoamérica.

En los últimos dos años, Tecnocom ha firmado importantes contratos y ha mejorado progresivamente sus resultados, lo que ha impulsado su valor en el mercado. En 2016, sus acciones han registrado una revalorización superior al 230%, convirtiéndose en el tercer valor más alcista del Índice General, solo por detrás de Dogi (+490%) y Grupo San José (+275%). Este crecimiento ha elevado su capitalización bursátil por encima de los 300 millones de euros.

La fusión de ambas compañías, con datos pre-sinergias de los últimos doce meses hasta septiembre de 2016, resultaría en una entidad con ingresos de 3.147 millones de euros, un EBITDA recurrente de 243 millones de euros (margen EBITDA del 7,7%) y un EBIT recurrente de 165 millones de euros (margen EBIT del 5,2%).

En definitiva, esta adquisición representa un paso más en la estrategia de crecimiento de Indra. En una primera fase, la compañía se reestructuró internamente mediante la renovación de su equipo directivo, la generación de flujo de caja positivo, la reducción de deuda y la reorganización de su negocio y presencia geográfica. Ahora, en esta segunda fase, Indra apuesta por un crecimiento inorgánico que le permitirá alcanzar una mayor dimensión de manera acelerada.