Máster en
Dirección
y Gestión de Proyectos

Conviértete en líder de proyectos con una perspectiva integral e internacional

Conviértete en un líder de proyectos con una perspectiva integral

Obtendrás certificaciones reconocidas a nivel internacional, como la PMP® del PMI y Professional Scrum Master de Scrum.org, que validan tu expertise y te abren las puertas a oportunidades profesionales globales.

Te convertirás en un profesional estratégico dentro de tu empresa, contribuyendo al diseño de las estrategias de negocio y maximizando el aprovechamiento de todos los recursos disponibles.

Este programa también se enfoca en el desarrollo de tus competencias personales y habilidades directivas.

Reproducir vídeo

¿Qué conseguirás con el Máster en Dirección y Gestión de Proyectos?

Profesionalización

como Project Manager, comprensión completa de las responsabilidades y habilidades necesarias para dirigir proyectos efectivos.

Metodologías ágiles,

aprender y aplica las metodologías ágiles reconocidas para adaptarte a las necesidades de cada proyecto.

Certificaciones

Internacionales, preparación para obtener certificaciones como PMP® y Professional Scrum Master, aumentando tu credibilidad profesional.

Liderazgo

Eficaz y Estratégico, desarrollar habilidades de liderazgo y gestión para dirigir equipos interdisciplinarios y contribuir estratégicamente al éxito empresarial.

+ 0
Alumnos graduados
+ 0
Convenios con empresas y prácticas
0 %
De los egresados ha mejorado salarialmente y profesionalmente
0 %
De los estudiantes destacan la calidad del contenido del máster

Modalidad del máster para las personas líderes que necesitamos

Programa del Máster en Dirección y Gestión de Proyectos

Conocerás los fundamentos de la dirección de proyectos y lo que significa ser gestor de los mismos, trabajando los portfolios, programas y proyectos, y su ciclo de vida. ntenderás la importancia de la integración de todas las variables que se combinan en un proyecto: tiempo, costes, calidad, riesgo, capital humano, comunicaciones, y el impacto que tienen los cambios en el propio proyecto.
  1. Introducción a la Gestión de proyectos. 
  2. Procesos de la Dirección de Proyectos.
  3. Gestión del alcance, cronograma, costes y calidad. 
  4. Gestión de riesgos y problemas. 
  5. Dirección de equipos y comunicación con stakeholders.
  6. Integración y cierre del proyecto.
  7. Introducción a estándares: PMBOK, ISO 21500 (Certificaciones).
Poner el foco en las personas, fomentar la responsabilidad y autonomía del equipo, minimizar riesgos y facilitar la toma de decisiones, al mismo tiempo que se mejora la experiencia del cliente, son algunos de los beneficios de la cultura agile. Profundizarás en las diferentes metodologías y cómo ponerlas en práctica, ofreciendo una visión clara de las diferencias entre las metodologías ágiles y las tradicionales.
  1. Fundamentos del agilismo y el Manifiesto Ágil.
  2. Lean Portfolio Management: priorización estratégica (Lean, Value Streams, Lean Portfolio).
  3. Scrum aplicado a proyectos reales (Certificación PO, Scrum Master).
  4. Kanban y flujo de trabajo continuo (Certificación Kanban KSD, KSI).
  5. Conceptualización de productos. Design Thinking y Lean Startup.
  6. Proyectos de emprendimiento: Negociación con inversores.
  7. Frameworks híbridos.
  8. Financiación de Proyectos.
  9. Taller práctico: Simulación de proyecto ágil.
Aprenderás la aplicación y los beneficios del uso de la IA para la realización de proyectos. Sabrás usar la tecnología de manera correcta y ética para el desarrollo y la gestión de proyectos.
  1. Aplicaciones prácticas de IA generativa en la gestión de proyectos.
  2. ChatGPT, Copilot y otras herramientas: cómo integrarlas en tus procesos.
  3. Automatización de tareas: casos prácticos con Microsoft 365, Make o Zapier.
  4. Ética y riesgos del uso de IA en proyectos.
Dominarás las distintas herramientas necesarias en la gestión de proyectos, y trabajarás con metodologías que te permitirán diseñar y encontrar soluciones innovadoras para los clientes a partir de su conocimiento en profundidad, siendo capaz de encontrar soluciones óptimas para los clientes.
  1. MS Project para planificación y seguimiento.
  2. Power BI y Power Query para reporting de proyectos.
  3. Gestión documental y colaboración con Microsoft Teams/Notion/ClickUp.
  4. Taller práctico de visualización de métricas clave.
Perfeccionarás las habilidades de comunicación, la gestión de conflictos, el liderazgo y gestión de equipos, presentaciones eficaces… Habilidades fundamentales para el desarrollo de todo tipo de profesionales, y transversales a cualquier puesto de trabajo.
  1. Autoconocimiento.
  2. Inteligencia emocional y empatía.
  3. Comunicación Efectiva.
  4. Gestión de Conflictos.
  5. Técnicas de Negociación.
  6. Liderazgo.
  7. Resiliencia y gestión del estrés.
  8. Creatividad e iniciativa.
El PFM es un trabajo grupal que supone la puesta en valor de los diferentes conocimientos adquiridos a lo largo del máster, a través de su aplicación en un proyecto real. Este trabajo contará con una presentación pública frente a un Tribunal de expertos al finalizar el programa.

Docentes de este máster de IFFE

Aída Estévez Delgado
Directora Académica

Founder and CEO en Como Darwin

Graduada en Ingeniería Química por la USC, con un máster en Innovación y Optimización de Procesos por la UVigo, y fundadora de Como Darwin, Aida cuenta con más de ocho años de experiencia liderando proyectos de mejora de procesos y transformación organizativa, participando en iniciativas internacionales y multidisciplinares.

Ha trabajado en entornos tecnológicos e industriales, combinando herramientas de mejora continua, como Lean, Design Thinking y Six Sigma, con su dominio técnico de las metodologías Agile, como Scrum y Kanban. Cuenta con Certificaciones de Scrum Máster, Experta Lean y Kanban KSD/KSI.

Desde su consultora, Como Darwin, impulsa procesos de cambio sostenible en organizaciones, dando su apoyo a través del rediseño de flujos de valor, la facilitación de dinámicas colaborativas y la definición de estrategias, tanto a grandes empresas como a pymes.

María Luaces Pérez
Consultant, PSMI™ PSPOI™ PMP® SPHRi™
Kelea
Laura Vazquez Parcero
Senior Lead Engineer, ICCP, PMP
Quest Global
Gustavo Amann Fernández
Director
CO2 Smart Tech
Diego Munín Espinosa
Consultor de Transformación Organizativa | Mejora de Procesos | Formador
Kelea
David Pérez Vilar
Product Owner | Data Analytics | MBA | PSM-I | PSPO-I | KSD | KSI
Kelea
Borja Alvarez Iglesias
PMP® M.Eng. Mechanical Engineering. M.Sc.Eng Energy Engineering.
Quantum Global Solutions
Ángel Fraga Varela
Inteligencia Artificial y Data Analytics
NTT DATA
Alicia Jover
CCMO / Agile & Inbound Sales Specialist / Scrum Trainer
NUGAPE PET FOOD SL
Alejandro Rubio
Formador
FLC-Fundación Laboral de la Construcción del Principado de Asturias
Aída Estévez Delgado
CEO & Founder
Como Darwin

La experiencia de IFFE

Programa de desarrollo individual

Personalizamos tu ruta hacia el éxito mediante sesiones de mentoría y coaching, te ayudaremos a definir tus metas y a crear un plan de acción específico

Talleres enfocados

Podrás participar en talleres, webinars y cursos cortos enfocados en temas de actualidad diseñados para complementar tu formación.

Programa de Prácticas

Accederás a un programa de prácticas, bolsa y feria de empleo con numerosas empresas colaboradoras.

Actividades extracurriculares

Visitas a empresas punteras, actividades de outdoor training, entrenamientos role play de entrevistas.

Líderes con nombre y apellido que salen de este máster

Preguntas frecuentes sobre el Máster en Dirección y Gestión de Proyectos

Puedes obtener las certificaciones de PMP, Scrum Master y Product Owner.

Las certificaciones PMP, Scrum Master y Product Owner son importantes en la gestión de proyectos porque proporcionan a los profesionales las habilidades, conocimientos y credenciales necesarias para dirigir y gestionar proyectos de manera efectiva, adoptando enfoques tradicionales o ágiles según las necesidades del proyecto y del entorno empresarial.
PMP (Project Management Professional): La certificación PMP es otorgada por el Project Management Institute (PMI) y está diseñada para profesionales que desempeñan roles de dirección de proyectos. Obtener la certificación PMP demuestra que el individuo posee experiencia, habilidades y conocimientos en la gestión de proyectos según las mejores prácticas internacionales.
Scrum Master: La certificación Scrum Master está relacionada con el marco de trabajo ágil Scrum, que se utiliza ampliamente en el desarrollo de software y otros proyectos complejos. Un Scrum Master es responsable de asegurar que el equipo Scrum comprenda y siga los principios y prácticas de Scrum.
Product Owner: La certificación Product Owner también está relacionada con el marco de trabajo ágil Scrum. El Product Owner es responsable de maximizar el valor del producto y del trabajo del equipo Scrum. 

Mejora de habilidades y conocimientos: Estas certificaciones te proporcionarán un conocimiento profundo sobre las mejores prácticas de gestión de proyectos, tanto en entornos tradicionales como ágiles. Aprenderás técnicas, herramientas y metodologías que te ayudarán a dirigir proyectos de manera más eficiente y efectiva.

Aumento de la empleabilidad: Las certificaciones PMP, Scrum Master y Product Owner son altamente reconocidas en la industria y son buscadas por muchas organizaciones. Al obtener estas certificaciones, aumentarás tu competitividad en el mercado laboral y mejorarás tus oportunidades de conseguir empleo en roles de gestión de proyectos.

Credibilidad profesional: Las certificaciones son una prueba tangible de tu experiencia y habilidades en la gestión de proyectos. Tener estas credenciales en tu currículum te ayudará a establecer tu credibilidad como profesional capacitado y confiable en la gestión de proyectos, lo que puede abrirte puertas a oportunidades profesionales de mayor nivel y responsabilidad.

Mayor salario: Según estudios y encuestas salariales, los profesionales certificados en gestión de proyectos suelen ganar salarios más altos que aquellos sin certificaciones. Obtener las certificaciones PMP, Scrum Master y Product Owner puede contribuir a aumentar tu potencial de ingresos y tu valor en el mercado laboral.

Oportunidades de crecimiento profesional: Las certificaciones te brindarán las habilidades y la confianza necesarias para asumir roles de liderazgo y responsabilidad en la gestión de proyectos. Con estas credenciales, podrás aspirar a oportunidades de ascenso y desarrollo profesional dentro de tu organización o en otras empresas.

Para poder entrar al máster es necesario haber terminado una formación de grado, tener buen entendimiento de estrategias de negocio, dirección de personas y estar familiarizado con la construcción y seguimiento de un proyecto de inicio a fin.

Los graduados pueden ser contratados por una amplia variedad de empresas en diversos sectores, ya que la gestión de proyectos es una habilidad fundamental en casi todas las industrias. Algunos de los sectores y tipos de empresas que suelen contratar a graduados de este máster incluyen:

Consultoría de gestión: Empresas de consultoría que brindan servicios de gestión de proyectos a clientes de diversos sectores.

Tecnología de la información (TI): Empresas de software, empresas de tecnología, proveedores de servicios en la nube y empresas de telecomunicaciones que gestionan proyectos de desarrollo de software, implementación de sistemas, migraciones de datos, entre otros.

Construcción e ingeniería: Empresas de construcción, ingeniería civil, arquitectura y desarrollo inmobiliario que gestionan proyectos de infraestructura, edificación, obras públicas, etc.

Industria manufacturera: Empresas manufactureras que gestionan proyectos de mejora de procesos, lanzamiento de nuevos productos, optimización de la cadena de suministro, entre otros.

Servicios financieros: Bancos, compañías de seguros, firmas de inversión y otras empresas financieras que gestionan proyectos relacionados con la implementación de nuevas tecnologías, cumplimiento normativo, gestión de riesgos, etc.

Salud y farmacéutica: Hospitales, clínicas, compañías farmacéuticas y empresas de dispositivos médicos que gestionan proyectos de implementación de sistemas de información, mejora de procesos clínicos, desarrollo de nuevos medicamentos, entre otros.

Director/a de Proyectos
Gerente de Proyectos
Coordinador/a de Proyectos
Consultor/a de Gestión de Proyectos
Líder de Equipo de Proyectos
Analista de Proyectos
Especialista en Gestión de Proyectos
Director/a de Programas
Jefe/a de Operaciones
Gerente de Implementación de Proyectos

La empleabilidad del máster es de 90%.

Empresas colaboradoras

¿Necesitas más información? Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.
O si lo prefieres:  info@iffe.es  |  +34 981 654 772.

Masters Relacionados

MBD
Más información
MED
Más información
MIA
Más información